

Este trabajo comprende como caso de estudio a la Plaza Almagro, ubicada en la Comuna 5 de la Ciudad de Buenos Aires, que al ser la única del barrio de Almagro constituye un espacio muy representativo del mismo, contribuyendo de manera fundamental a su identidad y a la configuración de su paisaje, y la convierte en punto obligado de encuentro para los vecinos.
La principal problemática que presenta es la superposición de actividades, debido a que varias de ellas se llevan a cabo en simultáneo en determinados horarios y en los mismos sectores de la Plaza y, al ser incompatibles, resultan en una interferencia entre sí, lo cual dificulta que los usuarios puedan desarrollarlas cómodamente.
En este sentido, el proyecto propone un reordenamiento paisajístico de los usos del área correspondiente a la Plaza Almagro contemplando los siguientes objetivos específicos:
1. Detectar y localizar las actividades que se desarrollan en la Plaza.
2. Analizar la superposición de usos en el espacio verde.
3. Determinar los criterios de reordenamiento de distribución de los usos en el estudio de caso.
Sobre el proyecto
Paisaje urbano recreativo
Propuesta paisajística de reordenamiento de usos de la Plaza Almagro de la Ciudad de Buenos Aires




Diagnóstico
A través de diversas técnicas metodológicas como el análisis de documentación planimétrica, la observación in situ y la realización de encuestas de opinión, se pudo caracterizar el sitio y arribar a un diagnóstico a partir de cuatro variables que permiten determinar el nivel de cohesión del mismo, tanto de las distintas partes que lo conforman como con su entorno físico y los actores que en él participan, ya que implica la detección de aspectos positivos y negativos tanto en los elementos físicos, como la forma y el nivel de accesibilidad, así como en los funcionales y sociales.




Forma
Acceso
Sociabilidad
Usos y actividades
Pocos sectores multifunción
Poca libertad de recorrido
Pocos espacios de descanso
Fácil lectura de unidad
Lectura clara de senderos
Jerarquización del área central
Borde perimetral
Bordes internos
Oferta de transporte público
El mobiliario no favorece la interacción entre los usuarios
Apropiación de los vecinos.
Diversidad de usuarios.
El área de ajedrez y el central facilitan el encuentro.
Muy compartimentalizada
Gran disparidad en
intensidad de usos.
Escasos sectores de encuentro.
Fomento de actividades de carácter grupal.
Distribución pareja de los espacios con usos específico.
















Análisis de intensidad de usos
Días de semana Fin de semana
Resultados de encuestas
Principales problemáticas detectadas
Superposición de usos.
Gran fragmentación interna en subespacios que no son utilizados.
Dificultad para la circulación interna de la Plaza.
Dificultad en el acceso a sectores dentro de la Plaza.
Escasez de espacios de descanso


Propuesta
Criterios para la elaboración de la propuesta
Generar espacios continuos , tanto en las áreas verdes como en las
Aumentar los espacios multifunción , incluso dentro de aquellos que tienen usos específicos.
Mejorar la accesibilidad a cada sector y la circulación entre ellos.
Maximizar las posibilidades de circulación interna , logrando más posibilidades de recorridos.
Mejorar las condiciones de los espacios de permanencia para fomentar la interacción entre usuarios, ya sea por encuentros planeados o espontáneos.


División e intensidad de usos
Días de semana Fin de semana


A través de la división del espacio en tres sectores principales pensados para la realización de distintos tipos de actividades, se permite la simultaneidad de usos evitando la superposición de los mismos .
De este modo, se busca generar un espacio verde público que contribuya al mejoramiento de la calidad de
vida de los vecinos , donde todos puedan encontrar su espacio para disfrutar de la Plaza.
Al mismo tiempo, el propósito es dar cuenta de la relevancia de este espacio verde como parte de la identidad del barrio y aportar una propuesta para mantener y fortalecer los lazos de apropiación de los vecinos con el espacio mediante un reordenamiento del mismo acorde a sus necesidades.



